Bien calificado, poco competente.

Unas semanas atrás, leyendo un texto, llamo mi atención un par de líneas que citaré a continuación y que hoy se convirtieron en el disparador de este artículo.

Jacques Delors (político francés), en su famoso ensayo “Los 4 pilares de la educación”, cita: Cada vez con más frecuencia, los empleadores ya no exigen una calificación determinada, piden en cambio, un conjunto de competencias específicas a cada persona, que combina la calificación propiamente dicha, adquirida mediante la formación técnica y profesional, el comportamiento social, la aptitud para trabajar en equipo, la capacidad de iniciativa y la de asumir riesgos.

Constantemente los jóvenes adultos que inician la búsqueda de un trabajo, se encuentran no solo con el requisito de la experiencia, sino también con una serie de aptitudes o habilidades a tener, que el empleador pide para dicho puesto, como las mencionadas por Delors. 

Por su lado, en las redes nos topamos con títulos como “10 habilidades personales más valoradas por las empresas”, “¿Qué habilidades debes incluir en tu currículum?” y así continúa una larga lista de estos indicándonos como en la actualidad el adquirir dichas aptitudes es fundamental para encontrar un trabajo, o bien mantener el puesto que tenemos y mejorar nuestro desempeño .

Es así que en la actualidad nos encontramos con grupos de personas bien calificadas, sin experiencia y sin aptitudes. ¿Podemos revertir esto último?, continúa leyendo.

Me pregunté ¿Por qué una empresa busca ciertas competencias, y no es suficiente tener un título? Y sin lugar a dudas, mi respuesta es, que las empresas y organizaciones mantienen el enfoque en una visión de trabajo, proactivo, en equipo y colaborativo. Un proverbio dice: “Donde no hay visión, el pueblo se desenfrena”. Es por ello  que en muchas ocasiones el perfil del trabajador debe estar alineado con la visión de la empresa, por eso es tan importante desarrollar dichas habilidades.

Aquí entra un postulado mencionado por Maxwell que cita: “No importa cuántos buenos líderes tenga en su organización, siempre necesitará más líderes completos”. Todo surge o se desploma con el liderazgo, entre mejor líder completo sea, mayor impacto podrá hacer. Te lo parafraseo; no importará cuán apto indique tu título que seas para dicho puesto, si es que no desarrollas ciertas habilidades y te conviertes en el líder completo que esa empresa busca para impactar.

Por lo que, con el fin de impactar, el empleador, busca crear un equipo de liderazgo, y en ese equipo necesita líderes eficaces en cada uno de los niveles de organización de su empresa.

Entonces, ¿Cómo consigo ser un líder completo?.

Busca ser alguien que se ajuste fácilmente a los cambios. 

• Desarrolla habilidades para trabajar en equipo.

• Comunícate, expresa tus ideas así como también tus dudas o desacuerdos. 

• Valora cada nuevo desafío que enfrentes, la idea no es salir ileso sino experimentado. 

• Comprende cuáles son los verdaderos asuntos y propósitos del lugar al que aspiras. 

• Mira más allá de tu posición actual, perfecciónate en donde estás. 

Y si ya estás dentro de una empresa u organización, y aspiras a un puesto mejor, te recomiendo; encontrarte, sentir seguridad en quién eres y no en tu posición, busca formas creativas de hacer que las cosas sucedan en tu área laboral, pone al equipo primero, conserva tu carácter y potencial aún cuando se presenten grandes desafíos. Por último, no te aísles, forma parte de un equipo de líderes, solo de esa manera triunfarán o fracasarán en equipo. 

Deja tu teléfono por unos minutos y reflexiona en estas 2 preguntas:

¿Estás haciendo algo significativo para que ese puesto al que aspiras sea tuyo?

¿Estás siendo un líder completo en el lugar donde estás? 

Recuerda:

“Un líder completo no solo califica para el puesto, sino que es afín a la visión de la empresa”. 

perfil-AniGB

Anabell García Busquets

Estudiante de Medicina
Integrante del Programa Avanzado de MS

6 comentarios en “Bien calificado, poco competente.”

    1. Hermoso poder reflexionar si soy un líder completo en el lugar q estoy, tengo que estar empapada con la visión del lugar. Gracias Anabell por tu artículo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus consultas. ¡Pregúntenos cualquier cosa!